Editorial


Mayo, mes de muchos festejos. Comencemos por celebrar a todos los que son y se sienten niños, aún con bigotes; El día de la Santa Cruz, en que se festejan los involucrados en la construcción. El triunfo de las lluvias y los zacapoaxtlas durante la batalla de Puebla contra el ejército francés. El 10 de mayo en México y en otros países se celebra el día de las madres; sin olvidar el 15, día del maestro. Existen muchos profesores, pero Maestros, no tantos.

¡Felicidades a todos los que celebran algo en este trimestre!
Damos la bienvenida a dos colaboradores: Jorge Enrique Jiménez y Khatia Macedo. El primero, junto con nuestro amigo, David Silva, hacen una interesante reflexión sobre la Constitución y el bienestar animal. La segunda nos ofrece un cuento de vacas.

Carlos Ángeles, ingenioso como siempre nos invita a reflexionar y a recrearnos con sus muy interesantes aportaciones: Pecados, Viaje y Telégrafo.

También recibimos por primera vez con mucho agrado al Dr. Francisco Monroy Loza que realizó una reseña sobre el libro del Dr. José de la Luz Gómez.

Una carta de una niña moverá nuestras emociones, de Rubén Adrián Ramos.

Agradezco de corazón a los colaboradores y a los responsables de cada sección de la revista que hacen posible que cada tres meses tengamos un nuevo número.

Especial agradecimiento para nuestro editor técnico, Carlos Ángeles, a quien debemos tener en nuestras pantallas cada revista.

¿Te gustaría publicar algo en nuestra revista? Consulta las instrucciones en esta página.

 
Cordialmente
MVZ MPA Ana María Román Díaz


Preservación y difusión de datos de investigación



Ana María Román Díaz
Biblioteca MV José de la Luz Gómez
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
México, D. F., C. P. 04510
Email: anacarlo@unam.mx

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos. Actualmente la transmisión de datos de investigación puede verse favorecida por las oportunidades que brindan las TIC como medio de acceso y distribución de objetos digitales.
Los datos ─producto de la investigación y de la publicación de resultados de investigación─ al difundirlos por cualquier medio, son solo datos; frecuentemente se confunden y dicen que lo que se transmite es conocimiento. El adquirir un conocimiento es un trabajo intelectual e individual, cada individuo genera su propio conocimiento al intelectualizar los datos que recibe, aunque estos sean producto de la investigación hiperformal de otros.
El Acceso Abierto (Open Access (OA)) es una forma de compartir información, generalmente resultados de investigación científica, sin ningún costo o restricción para el usuario. Es un movimiento internacional en el cual el autor o titular de los derechos de la obra autoriza el libre acceso para usar, distribuir, copiar y transmitir el trabajo públicamente en cualquier medio digital para cualquier finalidad responsable, sujeto a la debida atribución de autoría, así como el derecho de hacer un pequeño número de copias impresas para su uso personal (Bethesda Statement on Open Access Publishing). Este movimiento sienta sus bases en las Declaraciones de Budapest (2002), Bethesda (2003) y Berlín (2003).
Existen todavía barreras que impiden el acceso y reutilización de los trabajos derivados de la actividad científica y académica, de tipo económicas, de seguridad, de cesión de derechos que impiden compartir un bien común. 
La falta de conocimiento sobre las bondades del acceso abierto hace difícil que los investigadores acepten compartir sus datos de investigación y sus publicaciones en portales de acceso libre y gratuito en línea. Permanece la idea de que el material gratuito no puede ser de calidad sin haber revisado su contenido.
El movimiento por el acceso abierto a la ciencia promueve la eliminación de barreras y promueve una cultura que permita compartir y reutilizar materiales, siempre con el reconocimiento de la autoría y con un uso responsable. El artículo científico ha sido históricamente una forma esencial de la comunicación de la ciencia, en la era digital cobran relevancia sus fundamentos, entre ellos los datos observacionales, descriptivos o experimentales que subyacen al artículo. Los datos pueden reutilizarse, transformarse mediante nuevos métodos o agregarse a otras fuentes. Los datos abiertos evitan la duplicidad de ensayos, Duplicar financiamientos que se podrían canalizar a proyectos prioritarios, dan transparencia a su forma de obtención y permiten su validación.
El acceso abierto significa transparencia, uso democrático, visibilidad y rentabilidad ya que permite un uso eficiente de los recursos, además, el compartir reduce esfuerzos, evita duplicidades, ahorra tiempo e induce a la colaboración; es un nuevo enfoque donde se concibe la generación y transferencia del conocimiento, no solo restringida a los “papers”, también los “datos crudos” importan y adquieren relevancia en el ámbito de la ciencia sirviéndose de las redes.
El acceso abierto a datos de investigación (Open Research Data), podría evitar duplicar esfuerzos en su obtención, además su agregación a otros resultados o la aplicación de nuevos métodos para su transformación pueden generar nuevos datos y favorecer otras interpretaciones y colaboraciones interdisciplinares.
Las instituciones gubernamentales, privadas, de organismos internacionales, están promoviendo e incentivando el uso compartido de los datos de investigación. Han definido políticas para estimular la participación en los repositorios existentes para fomentar una cultura de difusión e intercambio en acceso abierto.
La vieja imagen del científico solitario que pasaba toda su vida en su laboratorio y que aportaba grandes avances ya ha quedado atrás. En la actualidad ya prácticamente nadie trabaja solo, conforme avanza la tecnología de las comunicaciones se han conformado grupos de colaboración entre los investigadores. De manera informal y formal, formaron los “colegios invisibles” llamados así a un grupo de personas que realizan su actividad estableciendo una red de comunicación, permitiendo el intercambio de propuestas, permitiendo una variedad de puntos de vista, argumentos y reducción de errores. Estos colegios podían ser multidisciplinarios, internacionales y podían también obtener financiamientos para abordar proyectos de mayor trascendencia.
Los investigadores cuentan hoy en día, con una gama de posibilidades inimaginable con las versiones electrónicas de repositorios institucionales, gubernamentales y de organismos internacionales, para reunir, clasificar, almacenar y difundir no solo las publicaciones científico-técnicas (bases de datos referenciales y de texto completo, e-journals, e-books, e-disertations, e-conferences) sino también los datos de investigación (Openscience, Imarine, Dataverse, Figshare, Data citation index).
Se busca la mayor visibilidad e impacto de sus publicaciones y se ha hecho de las redes sociales de investigación una vía imprescindible para la diseminación de sus investigaciones. La ciencia abierta se vuelve un elemento más complejo de ciencia colaborativa, desde el cual se comparte la investigación y los resultados de la misma 
La forma de tratar los datos de investigación puede ser muy diverso, por lo que requiere de una variedad de soluciones para su tratamiento, gestión y acceso, de tal manera que permitan su validación y reutilización. Esto conlleva diferentes políticas y estrategias para la integración de la gestión de los datos de investigación en los complejos flujos de trabajo de los investigadores.
La difusión de los resultados de la producción científica es la fase final del proceso de la investigación. Se debe estimular la cultura de intercambio de datos entre los investigadores y facilitar la reutilización de la información y la ciencia basada en datos de investigación.
Los investigadores están conscientes del valor de los datos y de su potencial para el reconocimiento de su trabajo, tanto en sus círculos profesionales, como por el aumento en las citas que puede generar su consulta y reutilización. Al depositar los datos crudos de la investigación en un repositorio digital se vuelven accesibles y reutilizables por otros investigadores. Este depósito se puede realizar en repositorios institucionales de datos, en los servicios de datos proporcionados por las entidades financiadoras de la investigación y, en un modelo que se ha vuelto mayoritario, en repositorios de datos temáticos.
Los datos de investigación se clasifican según su obtención o la metodología aplicada
Datos observacionales: registros históricos, se pueden obtener únicamente en un lugar y en un momento en el tiempo (son irrepetibles).
Datos experimentales: datos que acompañan a los experimentos desde su planificación y preparación hasta la obtención de resultados. Con frecuencia reproducibles pero con un alto coste.
Datos computacionales, compilados y derivados: datos que suelen incluir datos de entrada, ciertos programas y resultados. Reproducibles con soporte tecnológico.
Datos de simulación: datos generados a partir de modelos de prueba donde con frecuencia el modelo de entrada es más representativo que la propia salida de datos.
Es preferible realizar una adecuada gestión entre los investigadores, las autoridades y el gestor de información/bibliotecario para elegir adecuadamente las políticas de inclusión y colaboración de los datos de investigación, decidir si es necesario crear un repositorio o utilizar los ya existentes; así como asegurar la protección de los datos y los investigadores y de la forma de citar la utilización de los datos de los cuales aún no hay un consenso de cómo citarlos.
El Digital Object Identifier (DOI) también se utiliza como identificador para los ficheros de datos. Otro proyecto todavía en desarrollo, ODIN, tiene por objetivo vincular los datasets a los que ya se les ha asignado un DOI con los autores que los han obtenido a través del identificador ORCID.
Facilitar los datos también puede conducir a la detección de errores no necesariamente intencionados, sin embargo existe cierta reticencia por parte de los autores a compartir los datos. Por ejemplo, en el análisis de la detección de errores estadísticos de trabajos publicados en unas revistas de psicología se observó que los casos con mayor número de errores fueros aquellos en que los autores no quisieron facilitar los datos de los ensayos.
Compartir los datos de investigación ayuda a la  preservación, de la sostenibilidad y de las infraestructuras necesarias para la gestión y mantenimiento de los datos de la investigación. Otro factor importante en la creación de una cultura de compartir datos son los roles que juegan todas las partes implicadas en la generación, difusión y promoción de los datos en acceso abierto. Puede evitar la duplicación de esfuerzos, sin comprometer la confidencialidad o seguridad, favorece el reconocimiento y la citación de datos, las agencias financiadoras pueden apoyar proyectos más ambiciosos.
Las Agencias que financian la investigación, Instituciones de Investigación Científicos, Bibliotecas, Los centros de datos y los Editores tendrán que trabajar en conjunto para definir las políticas adecuadas, las métricas para los datos a evaluar, promover el acceso libre e incentivarlo, estandarizar las actividades de recolección e intercambio de datos, formación a los profesores e investigadores para la publicación y citación de datos
En lo que respecta a las políticas, cabe destacar la directiva de los presidentes Obama de los Estados Unidos por la que se requiere establecer un plan para que las publicaciones y los datos generados de la investigación financiada con fondos públicos estén públicamente disponibles, con un embargo máximo de 12 meses. Cada vez son más las instituciones financiadoras de proyectos, centro de investigación y universidades que incluyen políticas de acceso abierto para publicaciones y datos de investigación.
Esta ya no tan nueva “cultura del acceso abierto” implica cambios en las sociedades científicas, cambios de paradigmas, eliminar miedos a compartir más allá de las fronteras. Crea incertidumbre, temor. Por esto esté acceso abierto debe considerar una adecuada y consciente definición de políticas así como la aplicación de instrumentos computacionales, métricos y de protección para que tan revolucionario proceso se lleve a cabo sin que exista ventaja abusivas por parte de grandes potencias científicas.

Referencias
Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la Política de Acceso Abierto de la Universidad Nacional Autónoma de México (publicado en Gaceta UNAM, 10 de septiembre de 2015). [Consultado 9/05/2017].
Bartling, S.; Friesike, S. (2014). Towards Another Scientific Revolution. En: Bartling, S.; Friesike, S. (eds.), Opening Science. Cham: Springer International Publishing. doi: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-00026-8 [Consultado 9/05/2017].
Bethesda Statement on Open Access Publishing Released June 20, 2003 http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm [Consultado 9/05/2017].
Borgman, C.L. (2012b). The conundrum of sharing research data. Journal of the American Society for Information Science and Technology, 63 (6), pp. 1059-1078. doi: http://dx.doi.org/10.1002/asi.22634 [Consultado 9/05/2017].
FAO. Introducción a la Gestión de Datos de Investigación. Curso en línea, 2017. http://www.collaborateandlearn.org/login/index.php [Consultado 9/05/2017].
Melero, R. Hernández-San-Miguel, J Acceso abierto a los datos de investigación, una vía hacia la colaboración científica. La colaboración científica / scientific collaboration. Vol 37, No 4 (2014) http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/viewArticle/869/1175 [Consultado 9/05/2017].
Monsalve, V. Los colegios invisibles. Rev. Soc. Esp. Dolor 11:333-334, 2004. http://revista.sedolor.es/pdf/2004_06_01.pdf [Consultado 9/05/2017].
http://www.revistas.unam.mx/front/?q=es/acceso_abierto [Consultado 9/05/2017].
Wagner, B. (2010). Open access citation advantage: An annotated bibliography. Issues in Science and Technology Librarianship, 60 (2). doi: http://dx.doi.org/10.5062/F4Q81B0W [Consultado 9/05/2017].
Wellcome Trust (2011). Sharing research data to improve public health: full joint statement by funders of health research. http://www.wellcome.ac.uk/About-us/Policy/Spotlight-issues/Data-sharing/Public-health-and-epidemiology/WTDV030690.htm [Consultado 9/05/2017].

Telégrafos. Envejeciendo bien.



Carlos Ángeles
caedanto



Fue una vuelta a la infancia de golpe, llevaba varios días pensando cómo abordar el tema y sin haber decidido del todo el enfoque me di a la tarea de recopilar información. Así que un domingo por la tarde, acompañado de mi esposa e hija, me vi frente a una vitrina que tenía una pequeña ventana a mi infancia.

Supongo que a lo largo de la historia de la humanidad muchos llegamos a pensar en lo "mágico" que tenía cualquier avance científico, desde el Tornillo de Arquímedes hasta la telefonía celular; la ciencia y la tecnología no han hecho sino hacernos más fácil la existencia. La historia del telégrafo es, sin duda, uno de los ejemplos más claros de esto.

Pasó casi un siglo desde que el principio electromagnético, con el que funcionaba el telégrafo de Morse, fue descubierto hasta que se envió el primer mensaje telegráfico, mucho tiempo de desarrollo sin duda, pero valió la pena; baste decir que el telégrafo fue parte importante del movimiento revolucionario mexicano, al grado de que Pancho Villa contaba con uno propio.

Juan de la Granja, empresario y diplomático de origen español que fundó la primer publicación en Nueva York de idioma español, fue quien introdujo el primer telégrafo electromagnético a México en 1850, logrando la primer comunicación entre el Palacio Nacional y el Colegio de Minería. Al año siguiente, el Presidente de la República, el General Mariano Arista inauguraría la primer línea, que corría de la Ciudad de México al pueblo de Nopalucan en el estado de Puebla; para finalmente establecer una conexión hasta el puerto de Veracruz en 1852, cuyo recorrido de 408 kilómetros pasaba por cinco poblaciones importantes.

Poco más de una década después el servicio telegráfico tenía participación particular y estatal regulada por el reglamento de telégrafos, que incluía aspectos técnicos y administrativos; siendo la base sobre la que se desarrollaron todos los reglamentos telegráficos posteriores.

En los años posteriores el telégrafo en México continuó creciendo, sin embargo el mayor impulso se lo dio Porfirio Díaz, quien durante su mandato creó la Dirección General de Telégrafos Nacionales (1872), impulsó la telegrafía inalámbrica, e incrementó la cantidad y distancia de las líneas, que al final de su gobierno, se extendían por 35 mil kilómetros con 472 oficinas en todo el país.

Con el surgimiento de las telecomunicaciones el servicio telegráfico cambio, y si bien en nuestro país tardó en adaptarse, eventualmente Telégrafos de México se convirtió en Telecomunicaciones de México (Telecomm).

Actualmente el telégrafo sigue vigente, por increíble que parezca aún hay gente que no tiene forma de comunicarse fácilmente y el servicio telegráfico es una opción. De igual forma, es un medio de notificación legal amparado por la Constitución que se sigue utilizando, dado que permite comprobar la entrega. Adicionalmente, la red telegráfica se mantiene como un sistema de comunicaciones de respaldo por si llegara a faltar el servicio satelital.

Entre los servicios que ofrecen hoy en día las oficinas de Telégrafos se encuentran: el pago de servicios a aerolíneas, a algunas tiendas mayoristas o a empresas de telefonía; transacciones bancarias como depósitos, pagos y retiros, entrega de apoyos sociales, y servicios telegráficos. Entre estos últimos es posible hacer transferencias nacionales e internacionales de dinero y por supuesto enviar telegramas, con un límite de 30 palabras a un costo de 20 pesos (cada palabra extra tiene un costo de 50 centavos).

En el fondo, independientemente de la tecnología usada, el sistema es el mismo que hace 166 años, uno va a la oficina telegráfica, envía un mensaje y en la oficina de destino, esté se plasma en un papel que es entregado en el domicilio del destinatario. Eso tenía en la mente de pie frente a la vitrina, el papel. Mi recuerdo es muy vago, pero en cuanto vi la hoja la reconocí, se que cuando era niño vi mensajes en casa en hojas iguales y no pude dejar de pensar cuanto un simple papel y su historia me influyó. De niño era como magia el que alguien en una población a días de camino pudiera enviar unas escuetas palabras a través de un cable, una parte de mi gusto de la ciencia proviene justo de allí, de tratar de entender cómo funcionaba el telégrafo, de aprender que es el electromagnetismo, de jugar con el código morse... Un invento maravilloso que fue mayormente sustituido por textos transmitidos por señales satelitales y que sin embargo es tan útil que aún se usa.


Folkloriada Zacatecas 2016. I

Fernando Carlos Hernández

La tarde del sábado 30 de julio fue inaugurada la Folkloriada Mundial 2016 en el Estadio Francisco Villa, que se prolongó hasta el domingo 7 de agosto.
En el evento se presentaron (más de 450 espectáculos con 2 mil músicos y bailarines de 53 países) En el Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas, albergaron espectáculos en la Plaza de Armas, Plazuela Miguel Auza, Plaza Bicentenario, Plazuela 450, el Teatro Fernando Calderón, y la Plazuela 450.
También hubo funciones en los municipios de Calera, Francisco R. Murguía, Fresnillo, Jerez, Loreto, Mazapil, Miguel Auza, Nochistlán, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Susticacán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Trancoso, Valparaíso, Villa de Cos, Villa González Ortega y Villanueva.
En esta edición de la fiesta del folklor, se presentaron delegaciones de Alemania, Argentina, Austria, Bashkortostán, Benín, Bolivia, Botswana, Brasil, Bulgaria, Camerún, Canadá, Chile, China Taipéi, Colombia , El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Filipinas, Finlandia, Francia y Haití.
Otros países participantes fueron Holanda, Honduras, Hungría e Indonesia, Islas Comoras, Italia, Japón, Kirgyztán, Kyrenia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Nepal, Nicaragua, Palestina, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República de Corea, Rusia, San Vicente, Sudáfrica, Suiza, Tahití y Turquía.
Philippe Beaussant, presidente del Concejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales (Cioff) y secretario del Comité de Enlace ONG de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), expresó el siguiente mensaje a todos los asistentes.
“En un mundo convulsionado como hoy en el que no se respeta la vida, a través de acciones que van desde atentados terroristas, en diferentes modalidades, hay distintas formas de terrorismo de los propios estados, el CIOFF enarbola la bandera de la paz y la cultura de la paz, somos hombres y mujeres libres que trabajan para la paz, la libertad y la democracia”.

Tomado de:
 http://zacatecasonline.com.mx/que-hacer/54765-programa-folkloriada-zacatecas
http://ntrzacatecas.com/2016/07/30/inauguran-folkloriada-mundial-2016/






































Los Siete Pecados Capitales



Carlos  Ángeles
caedanto


Los pecados capitales se originan durante los primeros años del cristianismo, y surgen como la contraparte de las 7 virtudes del catolicismo.
Se dice que son capitales porque son los pecados que dan origen a otros, esto es que al cometer un pecado capital la persona puede incurrir en otros que estén relacionados.
En lo personal siempre he creído que el castigo a los pecados capitales busca reprimir los impulsos más animales del ser humano, para convertirlo en una versión más espiritual del mismo.
En este ejercicio fotográfico, decidí usar frutas porque están relacionadas con uno de los pecados capitales (la gula) y porque son innumerables los ejemplos en la cultura donde se relacionan alimentos y pecados, como es el caso de Blancanieves, envenenada con una manzana por la envidia de su madrastra. La intención era incluir una dosis de humor, haciendo uso de colores texturas y algunas referencias populares.






SOBERBIA
Es el pecado de atribuirse un valor excesivo a sí mismo, y despreciar a los demás. Su virtud cristiana es la Humildad.
La berenjena es usada en muchos contextos como símbolo fálico, en la actualidad es frecuente este uso en Whatsapp. Y en el reino animal (y humano) nada provoca tanta competencia y afán de mostrar que se es el mejor, que el afán reproductivo y el tamaño del miembro viril.


LUJURIA
La lujuria es el apetito incontrolable de los asuntos carnales, relacionada principalmente al deseo sexual incontenible. Se enfrenta con la virtud de la Castidad.
El rojo es el color de la pasión, por eso las fresas y la manzana, esta última al cortarse por la mitad remite al sexo femenino, amenazado por la fruta, casi símbolo nacional, del miembro masculino: el plátano.




GULA
El deseo enfermizo de comer y beber, su contraparte virtuosa es la Templanza.
En el reino animal nada es más preciado que las fuentes de energía, muchos animales comen de más para cuando lleguen los tiempos de escasez. El hombre ha convertido esta tendencia natural en un peligro para mismo, el consumo excesivo de carbohidratos es uno de los grandes problemas de salud a nivel mundial. Además, las fresas con crema son bien conocidas por ser el antojo de madrugada de las embarazadas.




AVARICIA
El afán de tener cada vez más cosas materiales, sin compartir con nadie. Su contraparte es la Generosidad.
En la fotografía las fresas, coloridas y abundantes, son acaparadas más allá de lo que puede sostenerse en un recipiente evidentemente más costoso que la humilde tapa de plástico donde hay unas pocas uvas.




ENVIDIA
Enojo o tristeza al ver lo que otra persona posee. La virtud que ha de procurarse es la Caridad, que dicta que hay que amar a los otros como a uno mismo.
Una frase muy conocida sobre este pecado: “Está verde de envidia”, bien podría significar que la envidia destruye al que la siente, por eso la piel se ha desprendido del aguacate dejándolo verde. Por otro lado, el aguacate es un fruto con más cualidades que la berenjena, pero a veces la envidia no permite ver quién es en realidad el mejor.



IRA
Es es pecado del enojo incontrolable, que se combate con la virtud de la Paciencia.
La ira destruye con violencia, el extremo de la ira es el asesinato de aquel que nos provoca el sentimiento intenso. En la cultura popular el enojo hacia un personaje público se manifiesta en forma de jitomatazos.


PEREZA
La falta de ganas para hacer aquello que nos corresponde, combatida con la virtud de la Diligencia.

La pereza es el origen de lo mal hecho, del hacer todo “al aventón”, de forma descuidada e imperfecta. “Todo quieres peladito y a la boca”, frase que expresa la inconformidad ante el perezoso que no se quiere esforzar; nacido de aquellas madres que hasta la fruta le pelan y pican al hijo para que coma sin tener que mover un dedo.

CARTA DE UNA NIÑA




Rubén Adrián Ramos Pedroza

Hola, me llamo Violeta y tengo ocho años y como toda niña me gusta jugar, ver caricaturas y sentirme una princesa. Hace como 5 meses fui al doctor a que me hicieran unos análisis, yo no sabia que pasaba, ni porque papi y mami lloraban tanto, yo solo quería llegar a mi casa y ponerme mi vestido de blanca nieves. Después de esa vez en el doctor se hizo más cotidiano ir al hospital, era de cada semana estar yendo 4 veces al hospital, yo realmente no sabia que pasaba, ni porque papi había vendido el auto, ni porque mamá había vendido todas sus joyas. Había días en los que no veía a mi papá por varios días , ya que siempre que le preguntaba a mamá me decía que estaba trabajando. Hasta que un día le pregunté a Mami "¿Qué está pasando?" ella llorando se arrodilló y me dijo "No pasa nada mi amor, todo estará bien". Mi mamá dice que no pasa nada, pero siempre la veo llorar en las noches a lado de mi cama, a lo cual yo me levanto y le doy un fuerte abrazo y un beso, para que sepa que soy muy fuerte, así como ella lo es. Después de esa pregunta  mis papás tenían muchas visitas en la casa y de personas que no conocía, mientras papá les mostraba toda la casa a esas personas yo me quedaba a jugar con mis primos en la sala, a las dos semanas nos cambiamos de casa y nos fuimos a vivir con mi abuelita. Un dia en el hospital le pregunte al doctor, que, que me pasaba a lo que él me dijo " Este ... tienes una enfermedad llamada cáncer de la cual si no es tratada a tiempo puedes morir pero no te preocupes eso no pasara" yo confío en mi doctor y le dije a mi mami "no pasara nada todo estará bien" ahora que sé que es lo que tengo puedo decirles que mientras pase el tiempo más rápido, pierdo mi cabello. Las quimioterapias son muy pesadas ya que cuando salgo del hospital  termino tan cansada que me duermo en el camino. Lo que me gusta del hospital es que siempre que salgo me regalan un dulce, pero a veces se me olvida comérmelo. Sigo con la ilusión de un día convertirme en una princesa y tener un príncipe azul y que cabalguemos juntos en un hermoso caballo hasta nuestro precioso castillo. Mamá por su parte siempre me canta una canción en inglés, yo la verdad no le entiendo pero se escucha bonito como lo canta mi mamá (what a wonderful world - Louis Armstrong). Mañana es el día del niño y las enfermeras nos dijeron que nos traerán payasos, pastel y muchos regalos. Yo espero con ansias que ya llegue el día, ya que me la pasaré con todos mis nuevos amiguitos, que al igual que yo tienen cáncer. 

Atte : Violeta Alejandra 

Dia internacional contra el cáncer infantil 
15 de febrero

Viaje



Carlos Ángeles.
caedanto




En el sillón, mientras anochece el anciano repasa por enésima vez las fotos en el muro.
El dolor sigue allí, incómodo, sabe que no se va a ir,  finalmente una vida de excesos pasa la factura.

Mira a su esposa dormitando en el sillón y el dolor desaparece por un instante. Sonríe. Mira la foto del centro, ambos sonrientes junto a su hijo, quien abraza a su esposa que sostiene a un pequeño recién nacido. Cierra los ojos y se recarga, se repite de nuevo, como ha venido haciendo los últimos días desde el diagnóstico:
-Ha valido la pena-

Sabe que no le queda mucho de vida, pero se siente feliz.

 Recuerda cuando su esposa le dio la noticia del futuro nieto con su particular sentido del humor que parecía frío pero siempre lleno de amor:
 -Buenos días abuelo-
Su corazón saltó como loco al entender el mensaje, justo como la tarde lluviosa en la que, cansado de trabajar,  llegaba a casa para encontrarse un regalo sobre la mesa. Mira a la distancia de los años a su esposa, cámara en mano, pidiéndole que abriera una pequeña caja sin forro. Dentro había una prueba de embarazo positiva. Fue esa la única vez que lloró de alegría.

Suspira y su viaje al pasado lo pone en la iglesia, nervioso, tímido, mirando de reojo a sus suegros, esos que casi lograron que esa ceremonia no se llevará a cabo. Aún puede verla radiante, con la sonrisa perfecta que siempre lo cautivó; en ese momento sentía que flotaba, incrédulo de estar allí, junto a la mujer de sus sueños.

Siente la punzada de nuevo, maldito hígado.  Sólo un recordatorio de otros tiempos, cuando era joven e irresponsable, cuando se dedicó a vivir la vida loca,  la que dejó atrás al verse sangrando en el suelo con un mensaje muy claro de sus suegros:  -no eres digno de ella-.

¿Cómo chingados no?  Nunca le contó a ella de los matones que lo golpearon escupiéndole un:  -Dejala, no hagas pendejadas.- No se atrevió a lastimarla de esa forma, sabía que su suegro, militar de carrera los había enviado,  pero ella lo idolatraba,  la amaba lo suficiente como para guardar el secreto.

El dolor pasa momentáneamente y se siente en paz, suspira. Eso le regaló ella desde el primer día que la vio sonreír, cuando tropezaron en la tienda de la colonia, cuando se encontraron de nuevo y cuando se atrevió a invitarle un helado, ella siempre le devolvió es sonrisa franca, sin ninguna sombra de prejuicio.

Sonríe ampliamente, revive la emoción que lo inundó tras ese primer beso, cuando ella sonrío amorosa y él encontró la paz que nunca había tenido.

Abre los ojos y la mira nuevamente, ella tranquila, dormitando.  Puede ver las marcas de las arrugas que ama, que cada año ha amado cuando, al mirarlas, sabe qué son las huellas de una sonrisa permanente, de una vida que han compartido llena de alegrías.

Suspira y cierra los ojos, el dolor regresa, no teme, porque sabe que su vida juntos ha valido la pena.

“Comentarios al libro: Una mirada a la historia de la medicina veterinaria a través de la vida y obra de José de la Luz Gómez.”




MVZ. Dpl. Francisco Monroy Loza
Decano del Colegio de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Chihuahua, A.C.
Decano del Colegio de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Delicias Chihuahua, A.C.



En diciembre del 2015 llegó a mis manos un libro de historia, de la historia de México, de los inicios de la enseñanza de la medicina veterinaria y zootecnia de México, que es también la historia de un médico veterinario, la del primer veterinario mexicano: José de la Luz Gómez. Un médico que tuvo la oportunidad de brillar con luz propia y dejar grabado su nombre para siempre en la carrera de médico veterinario zootecnista y en las generaciones futuras.



Con espíritu indomable, dedicación, preparación y otras cualidades que lo distinguieron, José de la Luz Gómez sentó las bases en nuestra carrera de la enseñanza en anatomía, fisiología, clínica, microbiología y patología (interna y externa); también dejó huella en la calidad de los programas y planes de estudio, e incluso en la Academia Mexicana de Medicina, donde los médicos veterinarios siguen ocupando un lugar. Además dejó un lugar en la sociedad mexicana como un ejemplo a seguir indiscutiblemente.
No quiero seguir exaltando la personalidad del doctor José de la Luz Gómez, ya lo hará cada uno de los lectores de este libro. Ahora deseo tocar algunos hechos históricos que me parecen importantes y que me permiten concluir este sencillo homenaje al personaje.
El doctor José de la Luz Gómez nació el 2 de abril de 1840 en la ciudad de Jiménez, Chihuahua. Pasó muchas vicisitudes que interrumpieron la continuidad de sus estudios y llegaron a coartar sus ilusiones y ambiciones. Sin embrago, nunca se arredró y logró imponerse y aprovechar el campo virgen de la veterinaria. Cursó sus estudios junto a otros 4 compañeros y años más tarde fue nombrado médico veterinario. Años más tarde se convirtió en profesor de la recién creada Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
José de la Luz Gómez recibió apoyo de Benito Juárez, Porfirio Díaz, entre otros miembros de la clase política, algunos autores mencionan que gracias a lo anterior, pudo viajar a Europa en varias ocasiones para traer consigo importantes avances científicos y tecnológicos de países como Francia, Alemania e Inglaterra. Ahí trató con muchas personalidades como Louis Pasteur, Robert Koch y Claude Bernard. Siendo parte de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, También fue un prolífico escritor de microbiología y otras ciencias afines.
Sobre la Escuela propiamente, el libro narra que el Colegio Nacional de Agricultura y Veterinaria se creó el 17 de agosto de 1853 por el presidente Antonio López de Santa Anna, quien expidió el decreto de fundación de esta institución. El 31 de diciembre de 1856 el nuevo presidente, Ignacio Comonfort, cambió el nombre del Colegio por el de Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
Casi cien años antes, la primera escuela de medicina veterinaria fue fundada en Lyon, Francia, el 4 de agosto de 1761 gracias a enciclopedistas como Voltaire, Diderot y Claude Bourgelat; quien gracias al apoyo que recibió de madame Pompadour y del economista y político Enrique Leonard Bertin, el rey Luis XV aceptó la creación de la que fuera la primera escuela de veterinaria. Misma que fue dirigida por el propio Bourgelat.
Volviendo al caso de México, sucedió que el 2 de diciembre de 1867 la corriente liberal encabezada por Benito Juárez y Gabino Barreda dio inicio a un modelo de educación basado en el principio de que la ciencia y la enseñanza libre fueran el impulso del conocimiento y la cultura del pueblo mexicano. De este modelo nació la Escuela Nacional Preparatoria creada por la Ley Orgánica de diciembre de 1869. Esta misma Ley ordenó la modificación a los planes de estudio de la carrera de medicina veterinaria, mismo que aumentó la carga académica de la carrera y estableció que a partir de entonces se otorgaría el título de médico veterinario y no el de profesor de medicina veterinaria, como se hizo hasta entonces. Para 1880 de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia a penas se habían graduado catorce médicos veterinarios.
De manera personal quiero expresar que siempre me sentí orgulloso de ser alumno y egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, de pertenecer a la generación 1960-1964, la primera generación de esta facultad a la que nos inscribimos 338 alumnos, y después de 5 años egresamos 155, titulándose el 90 por ciento. Incluso en la reunión anual de esta generación, en su 52 aniversario, se habló de la publicación de este libro sobre la vida y obra del doctor José de la Luz Gómez.
Por otro lado, ahora que he leído la vida y obra del primer médico veterinario, José de la Luz Gómez, siento un gozo y una gran satisfacción, puesto que mi profesión tiene raíces mexicanas. Por ello considero necesario que esta obra se encuentre en nuestro acervo cultural (biblioteca) y en nuestro corazón, puesto que ahí se encuentra la historia de nuestro origen profesional.
Sin duda será difícil seguir los pasos inconmensurables de José de la Luz Gómez, la amplitud de los espacios de responsabilidad profesional que tuvo y, sobre todo, el ejemplo que nos ha dejado este chihuahuense.
Difícil es hurgar en la metodología histórica dialéctica, obtener información empírica, información teórica y después amalgamarlas en un proceso lógico, analítico, descriptivo, bien redactado y fácil de entender, cualidades que obtienen los autores de este libro. Por ello quiero felicitarlos y que su libro sea un medio de consulta constante y origen de nuevos documentos que engrandezcan nuestra profesión de médicos veterinarios zootecnistas.

El polen y la cera. Alternativas de producción en apicultura



MVZ. MC. Angélica Genoveva Gris valle.

Introducción
El consumo de productos apícolas data desde los antiguos egipcios. Hipócrates (padre de la medicina), Aristóteles, Plinio, Dioscórides, Galeno, Vano, Avicena y otros eruditos de la antigüedad recomendaban su empleo para curar enfermedades.
La miel no es el único producto que las abejas proporcionan al hombre, también es posible obtener jalea real, propóleos, cera, polen, abejas reinas, núcleos de abejas, veneno, extracto de larva y larva para alimento, que ofrecen al apicultor un valor agregado y proporcionan otras alternativas de ingreso. Este artículo se enfocará únicamente en el polen y la cera que producen las abejas meliferas (Apis meliffera).
El polen es un producto elaborado que las abejas recogen en la época de floración y lo llevan a la colmena; en cambio, la cera es procesada por las propias abejas. Ambos poseen un valor económico potencial.
POLEN. Es el conjunto de gametos masculinos de las plantas (transportados por las abejas obreras a las colmenas en su tercer par de patas). Su importancia reside en que es la fuente principal de alimento para la abeja melifera, es un producto excedente del apiario y en su efecto polinizador en los cultivos.
Composición química. Es rico en proteínas, glúcidos, lípidos y fibra; contiene de 18 a 22 aminoácidos esenciales, minerales (especialmente cobre), vitaminas (B2, B3' Bs' C, D y E), enzimas y coenzimas, pigmentos (xantifila y carotina), esteroles y antibióticos. Su valor alimenticio es variable, de acuerdo con la fuente de donde proceda, por ello, parece necesaria la mezcla de diferentes ingredientes para brindar a las abejas una dieta equilibrada.
Producción.  Los principales estados productores son, en orden de importancia, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Puebla, Colima y Morelos. Aunque el polen se comercializa desde hace más de 30 años, cabe destacar el marcado incremento de su demanda entre 1995 y 2002, a causa de su creciente incorporación en la elaboración de medicamentos para la denominada medicina alternativa, lo que aumentó su precio 129 por ciento en ese lapso.
Obtención. Para cosechar polen se utilizan trampas provistas de una rejilla cuya abertura obliga a que, durante su paso, las abejas desprendan como mínimo 10 por ciento del polen acarreado; de otra manera, si las trampas retuvieran todo el polen las abejas no tendrían con qué alimentar a su cría y pronto se debilitaría. Por debajo de la rejilla se encuentra un tamiz horizontal que permite el paso del polen a un contenedor.
Considerando que las trampas no deben de implicar daño o estrés para las abejas se fabricaban tradicionalmente de, madera, pero en la actualidad se prefiere el plástico de alto impacto por su duración, resistencia, facilidad de limpieza y desinfección. Existen varios tipos de mallas, las óptimas son aquellas que tienen agujeros circulares de 4.6 a 5 mm de diámetro y un espesor de 3 mm. Deben ser fáciles de desarmar y contar con una salida para zánganos.
Existen diferentes tipos de trampa: piquera o entrada, piso o inferior, y alza o superior; reciben sus nombres según la posición de la rejilla y el sitio donde se colocan.
Recolección. La frecuencia de este proceso depende de las condiciones ambientales y el tipo de trampa. En días lluviosos, es conveniente recolectar el polen diariamente en las trampas de piquera o en las de piso, y cada tres días, en las trampas superiores; en tiempo seco, en las primeras, cada dos o tres días, y, en las segundas, cada semana. La recolección se efectúa retirando el contenedor de la trampa y volcando el polen en un balde de plástico limpio y desinfectado previamente con cloro. Si el destino del polen es para el consumo humano, se debe secar (lo más pronto posible), limpiar, desinsectar y almacenar. Si es imposible secarlo rápidamente, para evitar su deterioro, es recomendable presecarlo.
Presecado. Para este proceso se utilizan los techos de las colmenas, donde se deposita el polen formando una capa de dos centímetros de altura y se cubre con plástico negro para protegerlo de los rayos solares directos, está cubierta debe tener mayor superficie que el conjunto de techo que se colocan debajo, y estar separada 15 cm de éstos. Se deben aprovechar las horas de mayor calor, para bajar la humedad original del polen (60-70 por ciento a 12-14 por ciento).
Secado. Existen dos métodos:
1. Secado solar directo. Es un método obsoleto –lamentablemente usado todavía, el polen se contamina fácilmente y se deteriora con rapidez, debido a que posee muchos componentes fotosensibles (en especial a la radiación).
2. Secado con aire caliente. Es el método más adecuado. Para lograrlo se utilizan estructuras o gabinetes donde se acondicionan bandejas (cuyo fondo es de malla fina), en las cuales se coloca una capa de polen. Las bandejas permiten la circulación del aire caliente, que no debe excede; los 40-45°C, con la finalidad de ir eliminando la humedad del polen. Antes de retirarlo del secador se somete al paso de aire frío, de 10 a 14 minutos, para evitar que las pelotas salgan calientes y absorban humedad del ambiente.
Limpieza. Es común que el polen obtenido de las trampas contenga materias extrañas. Los pequeños lotes pueden limpiarse a mano con un pincel. Las patas, alas y cabezas de insectos se quitan con plástico electrizado por frotamiento. En el caso de grandes volúmenes, lo mejor es utilizar una limpiadora comercial, que hace pasar el polen por una corriente de aire y eliminan partículas livianas, mientras los gránulos de polen caen en un recipiente limpio. Antes de que pase por la corriente de aire, debe cernirse varias veces para separar el polvo fino; los cuerpos extraños, como metales y piedras, se retiraran a mano.
Desinsectación. El polen seco y limpio debe de introducirse en un congelador durante 72 horas para destruir posibles huevecillos de insectos vivos, también pueden usarse gases inertes como el tetracloruro de carbón. Otra opción consiste en someterlo, ya seco, a una temperatura de -20° C, durante seis horas y, luego conservarlo a 5 grados C. El empleo de fungicidas o insecticidas son inadecuados como conservadores ya que implica que los residuos dañen el producto para el consumo humano. Nunca se debe fumigar con óxido de etileno por que destruye gran parte del contenido de aminoácidos.
Almacenamiento. El adecuado proceso de esta etapa ayuda a evitar el desarrollo de moho. El polen seco, limpio y desinfectado, puede mantenerse a temperatura ambiente durante un año, aunque pierde gradualmente sabor y valor nutritivo. Lo más recomendable es presérvalo a temperaturas de 4 a 8°C en recipientes herméticos, para evitar que pueda contaminarse con insectos nocivos. Lo ideal sería envasar el polen al vacío, en atmósferas inertes, y sustituir el oxigeno por nitrógeno CO2 para evitar se deteriore.
Cuando el polen se emplea para la alimentación de las abejas, se mezcla en partes iguales con harina de soya y se deposita en un ambiente fresco y seco, o bien, se combina con la mitad de su peso en azúcar y se mantiene a temperatura ambiente.
Consumo. Puede ser al natural, con azúcar a partes iguales, solo o mezclado con mantequilla; en licuados, cocteles de frutas con miel o cápsulas digeribles. Aunque las investigaciones todavía no demuestran la cantidad de polen que puede digerir el ser humano, se recomienda que un adulto consuma 20 g (una cucharada sopera), y un niño, 7 g (una cucharada cafetera) al día, 5 minutos antes del desayuno. Debe evitarse el consumo de polen que haya empezado a fermentarse, porque los fermentos pueden producir una sustancia que causa hemorragias. Algunas plantas producen polen que por naturaleza es tóxico para las abejas y, por ende, para los humanos.
Calidad. En México, no existe todavía una normativa del polen apícola. Si el apicultor desea vender al detalle, tramitará un permiso de etiqueta cuyo diseño tiene que cumplir con la Norma Oficial Mexicana sobre etiquetado de productos alimenticios envasados. Si desea exportarlo deberá cubrir con las especificaciones de cada país. Aunque la comercialización de polen no esté legislada, el cliente puede exigir que con una serie de características, desde las sensoriales (olor, sabor, color e incluso presentación), humedad, pH, granulometría, impurezas, cenizas, flavonoides y derivados del ácido cinámico, hasta aquellas que determinan la seguridad del alimento (contaminación microbiológica, esporas, ausencia de residuos, aflatoxinas, etcétera).
Producción de polen fresco. En los últimos años se ha incrementado la demanda de polen fresco. Éste debe ser sometido, inmediatamente después de su recolección, a -20°C durante 24 horas, y posteriormente, conservarse y transportarse a su lugar de destino a 4°C. El polen fresco se destina para la alimentación de bombus (abejorros) en Holanda, así como para la alimentación humana.
CERA
La cera, de origen natural, producto del metabolismo de las abejas obreras, segregada por cuatro pares de glándulas ubicadas en la parte ventral del abdomen. Se obtiene de la reducción de azúcares de origen alimenticio (miel). Gracias a la cera, las abejas han encontrado la solución más económica y resistente para conformar las paredes de las celdillas de los panales en las que ponen sus huevecillos, crían su progenie y almacenan su alimento. La cantidad promedio de miel que consumen las abejas para producir aproximadamente medio kilogramo de cera es de 3.80 kg. La cera pura de abeja, tal como se encuentra en las escamas segregadas por éstas, es blanca. Los matices de color amarillo  en los panales son causados por los pigmentos de caroteno solubles en las grasas que provienen principalmente del polen.
Los panales de cría quedan oscuros después de uso prolongado, debido a la acumulación de fragmentos de capullos de las mudas en las celdas.
Composición química. Contiene un promedio de 16 por ciento de hidrocarburos, 31 por ciento de alcoholes monohídrícos, tres por ciento de dioles, 31 por ciento de ácidos (principalmente cerótico), seis por ciento de otras sustancias.
Elaboración. Antes de la invención del extractor de miel, la cera de abeja se obtenía destruyendo el panal para sacar la miel. Los apicultores modernos extraen la cera de tres fuentes principales: 1) Los opérculos, provenientes del proceso de desoperculado durante la extracción de miel; 2) Los pedazos de panal que se raspan de la colmena con la cuña, y 3) Los panales viejos que ya no sirven. La diferencia entre la cera proveniente de la fusión de opérculos y panales nuevos, y la que procede de panales viejos, es muy notable; la primera no contiene propóleos ni gomorresinas, por ello, su color es más claro su aroma agradable y su punto de fusión más alto.
La cera que se obtiene a partir de los opérculos (color amarillo) es la mejor calidad, por lo cual su elaboración su elaboración es distinta y requiere de un aparato para derretir (brand). Se recomienda a los pequeños apicultores desopercular sus paneles sobre un cajón para escurrir, una prensa de cera o una centrífuga para extractar los residuos de miel. Muchas veces hasta 50 por ciento del peso de los opérculos húmedos corresponde a la miel; una vez extraída la mayor cantidad de ésta, los opérculos se derriten, se vacían en moldes y se dejan enfriar, para formar marquetas de cera, que luego se retiran. El proceso de separación de la cera de panales de cría viejos es más difícil; en México, se realiza mediante los métodos siguientes: 1. Colado simple. Se hierven los panales en un tanque y el sedimento se cuela por una malla de alambre de 3mm.
Extracción solar. Con este método solamente se retira 20-50 por ciento de la cera, aunque su uso implica un bajo costo. El aparato se compone de un cajón de madera cubierto por vidrio, con los costados pintados de negro y el fondo de aluminio o acero galvanizado que se inclina en dirección a los rayos solares. La cera de los panales derretidos corre hacia abajo dirigiéndose a una cisterna de desagüe, donde se endurece y forma una marqueta. Los apicultores que no tienen los medios para extraer cera del panal, los derriten en agua caliente (para eliminar todo peligro de contaminación por polilla y reducir el volumen) y luego vuelcan el material en recipientes para su envió a centros comerciales de extracción de cera. Mediante la fundición de opérculos se puede obtener 2.5 por ciento del peso de la miel extraída en cera, si a esto se añade la que se produce por medio de la fundición de los panales deformes o rotos y los que tienen demasiadas celdas de zángano, pueden reunirse de 2.5 a 3 kg de cera por cada 100 kg de miel extraída.
Blanqueo. Este proceso cambia gran parte del aroma original de la cera, por esta razón, generalmente no se realiza en la cera para velas. El blanqueo puede lograrse: 1) Por radiación solar; 2) Mediante productos químicos; o 3) Combinando varios métodos.
Almacenamiento. No es necesario tomar precauciones especiales para almacenar la cera de abeja, es suficiente con mantenerla alejada pesticidas y calor excesivo. Por ejemplo, en las tumbas egipcias se han encontrado pedazos de cera bien conservados, así como otros que fueron arrastrados a la costa después de naufragios y que habían quedado enterrados en la arena de las playas durante muchos años. La cera se vuelve más dura y quebradiza con el paso del tiempo, especialmente a temperaturas bajas; sin embargo, cuando es prensada en láminas para la elaboración de cera estampada, recobra su estructura flexible.
Conclusiones.

Los apicultores de la actualidad requieren tecnología avanzada para lograr la competitividad en la comercialización de sus productos. Es necesario realizar un adecuado manejo de las colonias de abejas y plantear esta actividad como un negocio que genere recursos económicos suficientes para mejorar la productividad y rentabilidad; la apicultura, como pasatiempo, ha pasado a la historia en México, debido a la llegada y dispersión de la abeja africana y a la detección del ácaro Varroa destructor. Tanto la cera como el polen representan grandes posibilidades comerciales para el país; por ello, se debe informar a los apicultores cómo producirlos de forma alternativa, demostrarles que existen otros productos distintos a la miel y orientarlos acerca de los beneficios económicos de la actividad apícola. En algún momento, lo que hoy resulta una disciplina distinta dentro de la medicina alternativa, será parte del arsenal del conocimiento y tratamientos de rutina para los profesionales de la salud y la belleza.

Los más leídos